Hace más de una década un grupo de valientes hondureñas, sobrevivientes al cáncer de mama y con la iniciativa de la especialista en mastología Lía Bueso se creo la Fundación Hondureña Contra el Cáncer de Mama (FUNHOCAM). Esta es una organización sin fines de lucro cuyo único objetivo es apoyar a las pacientes de esta enfermedad en la detección temprana,
Un evento sin precedentes se realizó en el país, se trata de un trabajo futurista en el país sobre el mercadeo, donde varios especialistas brindaron un ciclo de conferencias, denominado Laboratorio de Marcas, para abordar temas relacionados con marketing y comunicación. Laboratorio de Marcas, realizado por Televicentro y Emisoras Unidas con el apoyo de la Universidad Tecnológica Centroamericana UNITEC, Banco
El Departamento de Lempira en el occidente de Honduras sustenta gran parte de su economía gracias al cultivo y la artesanía; este departamento además es destacado por sus bellezas y riquezas naturales, marcadas principalmente en la denominada Ruta Lenca. A todo esto se suma su gastronomía y su arte, junto a su inclinación religiosa, lo que convierte a este Departamento
Televicentro y Emisoras Unidas como empresas socialmente responsables han abordado múltiples temas que ayudan a la mujer hondureña a sobrellevar temas delicados. En el transcurso de la novela con causa ¿Qué culpa tiene Fatmagul? enseñando a la población hondureña, especialmente a las mujeres a poder denunciar e identificar a un agresor y conocer cómo superar una violación. El viernes 12
La pandemia de Covid 19 nos expone a una crisis alimentaria inminente y sin precedentes. razón por la cual es urgente que se adopten las medidas necesarias para proteger a los más vulnerables, y enfrentar el impacto de esta emergencia. Las restricciones a la reactivación económica limitan la producción y comercialización de productos e impide la protección de los empleos,
El Bazar del Sábado es un proyecto creado en San Pedro Sula, en marzo de 2016, por la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés, con la finalidad de apoyar a los emprendedores y ofrecerles un espacio para que puedan exponer sus productos al público y ampliar su mercado para que se puedan convertir en la base del sistema económico
La Fundación Ruth paz es una organización sin fines de lucro dedicada a proveer cuidados médicos excepcionales a niños y niñas hondureños de escasos recursos. Desde la década de los 70s la Fundación apoya decididamente a niños con quemaduras, malformaciones congénitas. Hace 20 años diversificó las atenciones a menores con la medicina general y odontología. En 2011 se inauguró el
Una de las instituciones de la que los hondureños debemos sentirnos orgullosos es el Museo para la Identidad Nacional (MIN), inaugurado en 2006 en el edificio denominado Palacio de los Ministerios, en el casco histórico de Tegucigalpa. Su importancia se debe a que es un museo dedicado a la adquisición, investigación, conservación y divulgación de material histórico de los humanos
Hace 62 años se comenzó a realizar la construcción del Santuario de Suyapa en la Aldea con el mismo nombre, a escasos metros de la antigua ermita. Por falta de recursos económicos el proyecto se paralizó y la obra quedó inconclusa y prácticamente abandonada, lo que provocó la preocupación de la autoridades eclesiásticas y la feligresía. Aproximadamente 30 años después
El Museo para la Identidad Nacional (MIN) data de 1882 fue declarado como Monumento Nacional por el Instituto Hondureño de Antropología e Historia en la categoría relativa a monumentos y edificaciones de gran valor histórico. Luego de su restauración este inmueble fue dotado del equipo necesario que cumple con las normas internacionales y la más alta tecnología en materia museográfica.