Bajo el tema «Innovación y Acción Ambiental Honduras 2024», Televicentro y Emisoras Unidas, a través de su campaña PlantatónHN, han lanzado una convocatoria para un conversatorio multisectorial. La iniciativa tiene como objetivo abordar las preocupaciones urgentes relacionadas con las quemas agrícolas, la deforestación y la contaminación ambiental, que son problemas clave en la lucha contra el cambio climático en Honduras.
La Agricultura Sostenible Adaptada al Clima se enfoca en transformar y guiar los sistemas agrícolas para garantizar la seguridad alimentaria mediante el uso sostenible de los recursos. Esta práctica esencialmente protege y preserva el agua, el bosque y el suelo, que son elementos vitales para la producción agrícola y para la vida misma. Francisco Escalante, especialista en manejo agroforestal, explica:
El pasado domingo 02 de junio, Corporación Televicentro en el marco de su Responsabilidad Social Corporativa, como parte de la iniciativa PlantatonHn, entregó con gran entusiasmo más de 4 mil arbolitos en la ciudad de Tegucigalpa. La campaña de reforestación más grande de Honduras luchando por conservar y llenar el país de verde, continua motivando a las personas a pasar
Televicentro y Emisoras Unidas dentro su responsabilidad social empresarial enfoca sus recursos en ayudar a fundaciones sin fines de lucro, dentro de ellas la Fundación Ruth Paz que es un aliado desde hace muchos años para continuar brindando salud a niños y adultos en Honduras. Es por ello que Televicentro y Emisoras Unidas lanzaron la campaña “CONSTRUYENDO UN MUNDO SIN
(Honduras, Mayo 2024) Con gran éxito se llevó a cabo el lanzamiento de PlantatónHN 2024 en el Cerro El Berrinche en Tegucigalpa y en el Parque Central de San Pedro Sula. Esta iniciativa, liderada por Corporación Televicentro y Emisoras Unidas, contó nuevamente con la colaboración de aliados estratégicos como la Alcaldía Municipal del Distrito Central, la Municipalidad de San Pedro
El Instituto de Conservación Forestal (ICF) en alianza con Adaptación Climática de USAID Honduras, Televicentro y Emisoras Unidas a través de su campaña PlantatónHn realizan una importante alianza para llevar a cabo la significativa campaña «Si Vas a Quemar, Que no Sea tu Bosque». Esta iniciativa tiene como objetivo principal crear conciencia sobre la problemática de los incendios forestales en
Operación Sonrisa se enorgullece en compartir que la Décima Edición de la ‘Carrera Kilómetros por Sonrisas‘ fue un completo éxito gracias todas las empresas patrocinadoras, corredores, voluntarios, pacientes y su staff organizador. Este evento, a beneficio de niños que padecen de labio leporino y paladar hendido, contó con la entusiasta participación de aproximadamente 2000 corredores comprometidos con la causa. Desde tempranas horas
En un esfuerzo conjunto por promover la prevención y el combate contra la violencia de género, USAID Honduras llevó a cabo una capacitación especial los días 24 y 25 de abril para los colaboradores de Televicentro y Emisoras Unidas. Esta capacitación estuvo centrada en la significativa campaña «Yo Digo No a la Violencia», abordando temas clave relacionados con la violencia
El domingo 20 de abril quedará grabado en la memoria de muchos como una jornada de pura alegría y diversión, gracias al apoyo de Televicentro y Emisoras Unidas. En esta ocasión especial, niños provenientes de la Fundación Operación Sonrisa, CEPUDO y Atletas de Olimpiadas Especiales, junto con sus familias, tuvieron el privilegio de asistir al espectáculo del Circo de los
Televicentro y Emisoras Unidas como empresas socialmente responsables, comprometidos con el arte y la cultura nacional se sumaron un año más para celebrar una nueva edición de La Expo Copán 2024. La Expo Copán 2024 fue un rotundo éxito al celebrar la riqueza de la gastronomía, cultura, café y deportes de naturaleza y aventura en la pintoresca ciudad de Santa